La historia de la misma aún está por escribir pero por sus puertas han entrado y salido miles y miles de monedas, desde los croats y los diners hasta los florins; y desde las monedas de la Guerra de los Segadors hasta las monedas de Barcelona, de la guerra napoleónica. Y más: Isabel II la hizo reconstruir, en la puerta central aún se ve el escudo de la reina. Pero, poco a poco, la política de centralizar las acuñaciones en la Ceca de Madrid, hace caer en el olvido la magnífica fábrica que aún se yergue majestuosa a pesar de las severas heridas recibidas.
La encontramos en la misma calle actual de la Seca (ceca) y ocupa toda una manzana. Flanqueada por la calle de las Mosques (moscas), Flassaders (fabricantes de mantas) y Cirera (cereza), aún mantiene el aroma de un tiempo que, a pesar de los cambios, aún perdura.
Tenemos la suerte de poder ensayar en este lugar que ademas goza de una acústica muy buena y disfrutar de sus instalaciones para cenas, vermuts y otros actos festivos.
Así pues este curso será tan rico a nivel de música y de actuaciones como fue el anterior y más rico en "comiditas" !!.

No hay comentarios:
Publicar un comentario